Pérdida de dientes: ¿Cuáles son las causas ocultas detrás de una sonrisa incompleta?
La pérdida dental es uno de los problemas más extendidos en la población adulta, la cual puede ser causada por diversos factores que repercuten negativamente en la salud integral.
La sonrisa es una de las expresiones más poderosas y contagiosas del ser humano, pero ¿qué sucede cuando esa sonrisa se ve comprometida por la pérdida de dientes? Actualmente, este es un problema muy común que trae consigo una serie de implicaciones estéticas, fonéticas y funcionales. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 350 millones de personas padecen de edentulismo– la pérdida total de los dientes- el cual se produce como consecuencia de un largo historial de enfermedades bucodentales.
Cuáles son los principales factores que pueden contribuir a la pérdida de dientes?
Existen varios factores que por sí solos o en conjunto, pueden contribuir a la pérdida de dientes; sin embargo, la causa principal son las caries dentales, que son padecidas por el 90.4% de Colombianos. Esta es una enfermedad infecciosa multifactorial caracterizada por la destrucción de los tejidos calcificados del diente, debido a la producción de ácidos, que se da por el alto consumo de azúcares y la presencia de bacterias específicas.
El segundo factor más relevante es la enfermedad periodontal, la cual presenta una prevalencia del 85% en la población nacional, siendo esta un proceso inflamatorio infeccioso que, en un inicio (gingivitis) afecta únicamente la encía. No obstante, en un estado más avanzado, conocido como periodontitis, el hueso y el ligamento que soporta al diente comienzan a reabsorberse, produciendo así la movilidad dentaria.