El Mundo

Colombianos residentes en Israel viven incertidumbre por el conflicto

“Es terriblemente desgarrador”: Colombianos residentes en Israel viven incertidumbre por el conflicto

El pasado sábado, a las 6:30 de la mañana, las sirenas en Tel Aviv que anunciaban un posible ataque aéreo despertaron a Sara Arciniegas, una científica colombiana que vive desde hace cinco años en el país.

“Así, medio dormida y confundida, salí corriendo a refugiarme”, contó a la Voz de América. “Nadie entendía qué estaba pasando… hasta que de repente comienzan a llegar esas noticias horribles del sur”.

Arciniegas, de 37 años y originaria de Bogotá, aseguró que desde entonces, el mayor temor entre sus vecinos y conocidos es ser víctimas de secuestro por parte de militantes de Hamás. “Lo único que ves en las redes sociales es avisos de gente buscando información de sus familiares, de sus amigos. Es terriblemente desgarrador”, contó.

El lunes, Israel llevó a cabo cientos de ataques aéreos contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza en respuesta al ataque sorpresa del sábado por parte de militantes de Hamás. El número de muertos ascendía a 700 personas en Israel y casi 500 en Gaza alrededor del mediodía del lunes.

Las indicaciones en general, según la mujer, son “quedarse en casa, estar cerca de un refugio seguro y tener un maletín con equipo de supervivencia, comida enlatada y cosas básicas para casos de emergencia”

.La colombiana Sara Arciniegas frente a la Cúpula de la Roca en Jerusalén. La científica nacida en Bogotá, vive hace cinco años en Israel y narra su experiencia durante el conflicto que aqueja la región.

Compartir Noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *