Hijo de líder del cartel de Cali envuelto en tráfico de aletas de tiburón a Hong Kong
Fernando Rodríguez Mondragón es señalado como el dueño de un cargamento que iba a ser enviado seis meses después de que se prohibiera la venta de tiburones en Colombia
Los Rodríguez Orejuela fueron detenidos por las autoridades colombianas, en 2022 murió Gilberto, mientras que en Colombia uno de sus hijos fue protagonista de la intercepción de un cargamento de 3.493 aletas de tiburón que iban a ser enviadas a Hong Kong, una historia que fue revelada tras la filtración de unos correos de la Fiscalía General de la Nación.
Sumado al movimiento irregular de acciones en el puerto de Buenaventura y la llegada y estabilización de estructuras del cartel de Sinaloa en Colombia. Cuestión Pública ha filtrado una investigación en la que se responsabiliza a Fernando Rodríguez Mondragón de ser el propietario de las aletas de tiburón que hacen parte del mayor decomisó de esta índole del que se tenga registro.
De acuerdo con la investigación, la incautación se registró en septiembre de 2021 en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, tiempo en que Colombia prohibió la pesca y comercialización de tiburones. En ese momento las autoridades informaron sobre la incautación de las aletas, sumado a 117 kilogramos de vejigas natatorias, cargamento que había llegado desde el municipio de Roldanillo, Valle del Cauca.
Los correos filtrados de la fiscalía indicaban que el cargamento salió de Maicao en agosto de 2021, luego de ello fue enviado a Roldanillo por medio del servicio de mensajería de Servientrega, que fue entregado a Fernapez S.A.S, empresa de Rodríguez Mondragón.
Allí permaneció tres semanas y luego fue enviado a Bogotá por un nuevo servicio de mensajería a nombre de Luis Alberto Cardona Bonilla, que era el encargado de enviar el cargamento valorado en 30.000 dólares a Hong Kong.
Además de ser la mayor incautación de aletas de tiburón registrada en Colombia, esto demarcaba un problema mayor para las autoridades nacionales, ya que se había identificado una nueva forma para enviar este tipo de productos al exterior, puesto que no es común que las aletas sean procesadas en Latinoamérica.
En la investigación se resalta que, tras la incautación de las aletas, Rodríguez Mondragón vendió la propiedad en la que se encontraba Fernapez S.A.S, compañía que quebró luego de que le fuera retirado el permiso de almacenar y comercializar pescado, incluidos tiburones, que terminó luego de que se prohibiera la comercialización