BUENOS AIRES —
“Hoy comienza la reconstrucción de la Argentina, volveremos a ser potencia global”, enunció, exultante, el presidente electo Javier Milei el domingo por la noche ante miles de seguidores eufóricos que celebraran el triunfo del economista libertario frente al peronista Sergio Massa en el balotaje electoral.
Ahora, ya consumado su triunfo por más de 10 % de diferencia, el equipo de La Libertad Avanza, el espacio que representa Javier Milei, se ha puesto a trabajar para delinear la transición presidencial y hacerle frente a los muchos desafíos que tendrá el nuevo mandatario cuando asuma su cargo el próximo 10 de diciembre.
Distintos analistas consultados por la CDN coincidieron en el mismo diagnóstico: eEl libertario deberá hacer frente a la dramática situación económica que vive la Argentina, a un fuerte malestar social con la dirigencia política que no le dará una ventana temporal tan amplia para aplicar las medidas que se esperan y a una compleja gobernabilidad por la composición del Congreso nacional.
“Si no avanzamos rápido con los cambios estructurales que la Argentina necesita, nos dirigimos directo a la peor crisis de nuestra historia”, admitió el domingo por la noche Milei en su primer discurso como presidente electo, para luego anunciar: “Los cambios que necesitamos son drásticos, no hay lugar para el gradualismo ni para media tintas”.
La dramática situación económica
Argentina acumuló en noviembre una inflación interanual de 138 % y una pobreza que alcanza a prácticamente el 40 % de la sociedad, según datos oficiales. “Son los peores indicadores sociales desde 2001, y son los que lo llevaron a la presidencia, ahora tendrá que demostrar que está a la altura de lo que viene”, reflexionó el reconocido encuestador y politólogo Alejandro Catterberg.