China aprueba la primera vacuna inhalable contra el COVID-19: en un aerosol

Por: AFP Las autoridades chinas aprobaron una vacuna inhalable contra el COVID-19, una primicia mundial, que el lunes impulsó la cotización en bolsa de su fabricante, con sede en Tianjin. La vacuna de CanSino Biologics, que se utilizará como dosis de refuerzo de emergencia, recibió luz verde de la administración de productos médicos del país, anunció la empresa en un

La viruela del mono podría provocar problemas cardiacos, según estudio

Por: EFE Un estudio publicado este viernes en la revista ” JACC: Case Reports “, del American College of Cardiology, advierte de que la viruela del mono puede causar problemas en el corazón. El estudio informa del caso de un varón de 31 años contagiado de la viruela del mono que desarrolló una miocarditis aguda aproximadamente una semana después de que aparecieran los

Pacientes con viruela del mono denuncian discriminación y maltrato en hospital de Bogotá

@CDNCOL Pacientes en un centro hospitalario en Bogotá denuncian discriminación y maltrato por tener la viruela del mono . Según sus relatos, los inconvenientes comienzan desde que llegan al lugar a hacerse las pruebas. Uno de ellos cuenta que, en el Hospital San Ignacio, una vez llegó al triage, que es la consulta previa en urgencias antes de asignarle un

¿Impuesto a vapeadores tendría o no impacto? Responde Asociación de Sociedades Científicas

La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas está proponiendo “triplicar el impuesto”, cerca de un 12 %, a los vapeadores , una iniciativa que busca reducir su consumo y los riesgos para la salud de las personas que los usan. Así lo explicó en Mañanas Blu Patricia Bernal, presidente de las Asociación de Sociedades Científicas, quien, además, dijo que

OMS: Los casos de neumonía en la provincia argentina de Tucumán fueron causados por la bacteria de la legionela

La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó este lunes que la causante de los once casos de neumonía grave detectados en la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, que ya causaron cuatro muertes, es la bacteria de la legionela. Los casos se notificaron inicialmente como neumonía de causa desconocida y el pasado viernes se identificó a